Mostrando entradas con la etiqueta prosa poética argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prosa poética argentina. Mostrar todas las entradas

3 de abril de 2011

El niño, de Marcelo Suárez De Luna


Cuando veo un niño jugar me pregunto donde estará la niña que mañana lo amará. ¿A qué estará jugando? tal vez estén los dos en la misma plaza y lo invite a jugar. Y él no quiera y se vaya corriendo, orgulloso e invicto. Quizás ella hable otro idioma y ahora esté en un parque lejano, jugando a un juego desconocido y que él nunca aprenderá. El destino es un conductor caprichoso que no aclara adónde nos lleva. A veces nos pone el amor a la vuelta de la esquina y otras, a miles de kilómetros. Tal vez nunca nos de ese regalo; o no lo veamos pese a sus intentos.

El niño que estoy mirando ahora no sabe nada de eso ni le preocupa saberlo, absorto en su juego. Sólo él conoce la trama que representa, pero está claro que la obra tiene lugar para uno solo, y en eso es implacable. No hay papel para esa niña pequeña. Esa que tal vez mañana le robe el corazón y que ahora apenas mira, molesto, desde las alturas del tobogán más grande de la plaza.



(C) Marcelo Suárez De Luna
Voz: María García Esperón
Música: Nightnoise
MMXI

30 de diciembre de 2010

Un balance necesario, de Marcelo Suárez De Luna


Termina el 2.010 y me encuentro balanceando entre lo bueno y lo malo, lo lindo y lo feo. Lo breve. Lo profundo. Lo fútil. Y noto que en este año me he elevado hasta tocar el cielo con las manos, pero también casi me he roto la crisma en los vaivenes de la vida. En cambio, en otros momentos el ascenso y el descenso fueron más cortos, previsibles y planificados.
Muchas veces sentí que me moví en círculos, sin avanzar, girando en falso y sin obtener ninguna recompensa. Otras me pareció que el suelo se me abría como si fuera una trampa de arenas movedizas que además no me dejaban ver el futuro, llenándome los ojos de lágrimas.
Conseguí ascender trabajosamente, escalón por escalón, para luego descender desde lo más alto, y al final de mi vertiginosa caída sólo pude beber agua porque otra cosa no tenía. En el final quise escaparme corriendo y me golpeé durísimo, y un ave -símbolo de paz- se me acercó en procura de auxilio y me tranquilizó.


Todo esto me sucedió en 2.010 y este es mi balance. Tal vez el año próximo no debiera prepararlo en una plaza, porque a pesar de ser un señor grande, me siguen gustando tanto pero tanto los juegos infantiles, que me roban todas las metáforas.

(C) Marcelo Suárez De Luna
La menor idea
Voz: María García Esperón
Música: Yiruma