Mostrando entradas con la etiqueta Luis Rius. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Rius. Mostrar todas las entradas

21 de julio de 2014

Soledad, de Luis Rius



Soledad, tú y yo
en la tarde muerta.
Compañera mía,
triste amiga vieja,

tú y yo nuevamente
juntos en la espera;
mas hoy ya no hay lágrimas
que alivien la pena
ni vagos recuerdos
que nos adormezcan.
Todo se ha olvidado.
Todo. No me queda
ni un solo suspiro
ni una sola queja.
Hoy duele más hondo
el corazón, llega
más claro el silencio,
la vida más lenta.
Y no sé por qué,
si es la misma pena
y es el dolor mismo
de la misma ausencia.
Sé que es todo igual,
triste compañera,
pero hoy siento el alma
como si estuviera,
con mayor cansancio,
mucho más serena.
Y es que hoy, vieja amiga,
estamos más cerca,
soledad, tú y yo
en la tarde muerta.

(C) Luis Rius

29 de junio de 2014

Amor es camino: miravoz de la poesía de Luis Rius



Transterrado y con conciencia de trastierra, Luis Rius vivió solamente 54 años. Nació en Tarancón en España en 1930 y murió en la ciudad de México en 1984. Dejó una obra trémula y perenne, de muerte sembrada y verdeante, donde el amor siempre fue camino. MGE

 Amor es camino 





Porque el sueño no tiene la piel tuya
no he podido del todo amar tu sueño
(tu sueño sigiloso en la vigilia
que viene sin llamarlo y que me lleva
con él, lejos de mí, o el que, dormido,
entra de noche a oscuras en mis ojos
a despertarme el corazón).
                                       ¡Quién sabe,
si yo pudiera acariciar tu sueño
como a ti te acaricio con mis manos,
si no lo amara a él más que a ti misma!

29 de diciembre de 2010

Enrique Morente, un poema de Luis Rius


Es de barro su voz, es voz de arcilla
nacida con el mundo, voz lejana,
remota voz que de la tierra mana
indescifrable ya de tan sencilla.

Quemante soledad rompe la orilla
umbría del silencio y se desgrana
en esa voz terriblemente humana,
martirizada voz de seguiriya.

Oírla es recobrar el ser primero,
regresar al origen, a la fuente
en que el lanto fue luz y fue sendero,

nuestra verdad ganada nuevamente.
Todo lo que es el hombre verdadero
está en el cante herido de Morente.

(C) Luis Rius
Cuestión de amor y otros poemas. Promexa. México, 1984
Voz: María García Esperón
Música: LORCA. Enrique Morente.
MMX