Mostrando entradas con la etiqueta miguel lomelí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miguel lomelí. Mostrar todas las entradas

1 de julio de 2011

Relieves, de Miguel Lomelí

Relieves // Voz y mirada from Miguel Lomeli on Vimeo.

Si tan sólo me acordara del lugar exacto donde te encontré
mi corazón habrá descubierto tu belleza, otra vez
mis manos te habrían vuelto a descifrar
si tan sólo me acordara

Si tan sólo me acordara de esa corriente silenciosa
que te inunda por dentro, avanza,

La noche moja los relieves de tu alma

Cuando vienes te descubro.


Miguel Lomelí

1 de enero de 2011

Soñé que jugaba: por un 2011 lleno de sueños

Porque necesitamos el mensaje implícito en las vidas que comienzan, en los ojos que se abren, en las manos que juegan llenas de fe poética, el espíritu de la infancia se abre paso en este video de Miguel Lomelí - el primero de un nuevo año de voces y de miradas- como la piedra miliar de un 2011 lleno de sueños. (MGE)

Soñé que jugaba from Miguel Lomeli on Vimeo.

Ayer soñé que construía en el campo de edificios verdes y un mundo lo veía, con maderas pintadas de color. Quisiera dormir a la luna con un jueguito de mesa donde ella sabe qué hacer colocando mis sueños. Soñando con mi ojo izquierdo construyendo con el azul del cielo en el aire de mi imaginación la guerra no existía.

Soñé que había un mundo sin egoísmo, un mundo perfecto que se construía con color. Soñé con jugar en un mundo perfecto y uno de maravillas.

Soñé que soñaba...

(C) Miguel Lomelí
Texto, imagen y realización: Miguel Lomelí
Soñadores: Jimena y Emiliano.

30 de diciembre de 2010

"El sueño" de Borges, un video para Voz y Mirada de Miguel Lomelí

Voy y mirada 2 from Miguel Lomeli on Vimeo.


El sueño

Si el sueño fuera (como dicen) una
tregua, un puro reposo de la mente,
¿por qué, si te despiertan bruscamente,
sientes que te han robado una fortuna?

¿Por qué es tan triste madrugar? La hora
nos despoja de un don inconcebible,
tan íntimo que sólo es traducible
en un sopor que la vigilia dora

de sueños, que bien pueden ser reflejos
truncos de los tesoros de la sombra,
de un orbe intemporal que no se nombra

y que el día deforma en sus espejos.
¿Quién serás esta noche en el oscuro
sueño, del otro lado de su muro?

Jorge Luis Borges

Miguel Lomelí

16 de marzo de 2010

Cada ciudad puede ser otra, de Mario Benedetti, por Miguel Lomelí


Voz y mirada - Cada ciudad puede ser otra from Miguel Lomeli on Vimeo.



Cada ciudad puede ser otra
cuando el amor la transfigura
cada ciudad puede ser tantas
como amorosos la recorren


el amor pasa por los parques
casi sin verlos amándolos
entre la fiesta de los pájaros
y la homilía de los pinos

cada ciudad puede ser otra
cuando el amor pinta los muros
y de los rostros que atardecen
unos es el rostro del amor

y el amor viene y va y regresa
y la ciudad es el testigo
de sus abrazos y crepúsculos
de sus bonanzas y aguaceros

y si el amor se va y no vuelve
la ciudad carga con su otoño
ya que le quedan sólo el duelo
y las estatuas del amo





(c) Mario Benedetti


Cada ciudad puede ser otra
Realización:
Miguel Lomelí
Música:
The Cinematic Orchesta