Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Lomas Urista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Lomas Urista. Mostrar todas las entradas

25 de febrero de 2016

Sabor melancolía, de Enrique Lomas Urista

Enrique Lomas Urista. Foto: Comunidad7

Los besos y su recuerdo
como las estrellas
brillan
aunque estén muertos.

Los besos y su sabor
como el mar
navegan en bocas
de nostálgicas salivas.

Los besos
sin aliento
mutilados
por la distancia
saborean
el reencuentro.

(C) Enrique Lomas Urista

Fantasma, de Enrique Lomas Urista



Si hoy muriera
sería tu fantasma favorito
para estrujarte el corazón
y espantar los diminutos ángeles
que revolotean en tu cabello.

Si hoy muriera
pisaría leve por tu cuerpo
para no caer
al paraíso.

Si hoy muriera
me fingiría vivo
para seguir respirando
por tus besos.

(C) Enrique Lomas Urista

Un monstruo besó a un ángel, de Enrique Lomas Urista



Un monstruo besó a un ángel
por error
porque Dios
estaba distraído.

Un monstruo besó a un ángel
y el mundo tembló
de terror
ante el malentendido.

(C) Enrique Lomas Urista


23 de febrero de 2016

Fugitivos, de Enrique Lomas Urista

Foto: cuentoslaguneros.blogspot.com

¿A dónde irás, que el amor no te alcance?
Los labios siempre encuentran el rumbo
de los besos extraviados.

Mientras tratas de huir
te cobijan
la soledad
la angustia
el tiempo
la rutina.

Corres sin aliento
de tu propio destino
pero los besos saben
saben
saben
saben
saben el camino.

Cuando te alcanzan
los labios siguen sus propias reglas
se reconocen
se devoran
se reprochan
en húmedos lamentos.

Y ocurre
que otra vez intentas huir
pero los labios
saben
saben
saben
saben el camino.

Puedes lanzarte al vacío
de otros besos
pero los labios
saben
saben
saben
mi camino.

(C) Enrique Lomas Urista



Enrique Lomas Urista nació en Hidalgo del Parral, Chihuahua, en 1966. Es corresponsal de Grupo Reforma en el estado de Chihuahua desde hace 20 años, oficio que lo ha acercado a los temas del narcotráfico e indigenismo. Su trabajo como escritor se ha publicado en cinco crestomatías de cuento y una de poesía, entre los que destaca su primer libro de cuentos "Sueños derramados" y el colectivo de narraciones periodísticas que tejió en conjunto con 6 reconocidos periodistas chihuahuenses, 'La guerra por Juárez'. Ahora escribe su primera novela. Desde su adolescencia se dedicó al periodismo cultural y al guionismo de radio.
El sábado 27 de febrero presentará su poemario "La naturaleza de las cosas" en el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.