Mostrando entradas con la etiqueta luciano ortega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luciano ortega. Mostrar todas las entradas

27 de diciembre de 2010

Para que nazca el oro, de Luciano Ortega

Es necesario matar al dragón
Para que nazca el oro aquí en mi pecho.
No será con cuchillos en lo externo,
Ni un ejército a palos derribando paredes,
Será hacia adentro mismo de mi infierno
-mejor dicho está siendo-
Amarillo es mi río de cornisa,
Al borde del abismo y el intento.
Sin brújula ni barca,
Pero un remo a la espalda
Me recuerda los mares,
La sal de la aventura
Y una senda chiquita con su vela.
Sueño y miro
Una aurora con gallos y semillas,
La presiento en la fe de mi retina,
En la médula misma de mi hueso.
El dragón no da tregua,
Pero tengo un poema
Respirando en el plexo.

(c) Luciano Ortega
http://lucianoortega.blogspot.com/

10 de noviembre de 2010

Con apenas lo puesto: miravoz para Luciano Ortega


Luciano Ortega es poeta, titiritero y profesor.
Co-dirige junto a Pelusa Oliveras el Teatro de Títeres Los Juglares, de Mendoza, Argentina.
Es profesor titular de la ESCUELA DEL MAGISTERIO de la U.N.Cuyo.
Realiza, además,  los programas de de RADIO: “LOS CUENTOS DEL ALTILLO” Domingos de 10 a 11 y “GIROS” Viernes de 18 a 19: RADIO NACIONAL MENDOZA <960 A.M.>
Luciano Ortega es uno de los poetas más comprometidos y profundos que ha dado la Argentina. Su palabra es canto que fluye para libertarnos, para mostrarnos el origen, para volver a lo humano.
Poesía que se levanta a favor del oprimido, de quien ha sufrido injusticias, de aquellos a los que le han robado todo, hasta la identidad y la vida.
Silencio y Palabra para seguir caminando.
Ha publicado el libro “Con apenas lo puesto” que incluye los poemas que se encuentran en el blog que lleva su nombre.

Miravoz de la poesía de Luciano Ortega



El objetivo de este miravoz es difundir la palabra del poeta argentino Luciano Ortega.

Siguiendo la línea de la publicación de la palabra de los Poetas a través de un miravoz, reiteramos el objetivo del mismo como una forma de democratizar la poesía, de que la misma llegue a cada vez más personas que puedan sentirla, vivenciarla y esparcirla a través de sus propias voces.
Luciano Ortega es un hombre comprometido con la humanidad y con la vida. Encontrarnos en su palabra es reencontrarnos con nosotros mismos y con  nuestra propia historia, la de la humanidad que desde el dolor y sus ruinas renace a la vida.
Dice el Poeta:
Cuando me muera, entonces, 
o me quede sin piernas y sin brazos, 
con la boca cerrada y sin los ojos,
quedará en la memoria mi palabra, 
repartida en los pechos y en el viento.
 (De: Yo pido la palabra)
 Palabra en el pecho y en el viento, despertando conciencias.

 Alejandra Moglia y María García Esperón


Rema que rema,
remero,
mirando tu propio remo.
Que no se tuerza tu vista
por mirar otros remeros
como sostienen sus remos.
Tu remo,
sólo tu remo,
remando en la mar intensa.
Rema que rema,
remero,
mirando tu propio remo.

(c) Luciano Ortega
Voz: María García Esperón
Música: Chris Spheeris
MMX

17 de marzo de 2010

Cuando muera, de Luciano Ortega



Cuando muera
tal vez se dibuje la vida
en las páginas del tiempo.

¿Habré dejado un hijo?
¿Una flor?
¿Alguna amante?

Me iré como vine,
ahora, sin el vientre
ni el abrigo.

Me llevará la lluvia
que nos mojó la cara.

Me llorará una vieja
que no supo del vino.

Tal vez nadie se entee.

Alguien lea un poema
que disolví en las calles.

Y seguirán las rondas,
la lucha por las horas...

Olvidarán mi nombre
y crecerán las parras.

(C) Luciano Ortega
De "Cantata...¿para quién?"
Ediciones Los Juglares. Argentina, 2006
Voz:
María García Esperón
(México)
Música:
The Mermaid
Yanni
MMX

12 de marzo de 2010

Todo, de Luciano Ortega



Todo, todo,
todo lo tengo adentro mío:
el baile,
las bailarinas,
la fragua...

Y ha de salir por mi boca
como un fuego de guitarra.

Guitarras, vuelen guitarras
con sus cuerdas hechizadas,
con el gitano lamento
escondido en la madera,
con noches de luna abierta
y la sangre derramada.

Adentro lo llevo todo,
todo, todo,
todo...

(C) Luciano Ortega
Con apenas lo puesto
(Argentina)
Voz:
María García Esperón
(México)
Música: Río de la miel (bulerías)
Paco de Lucía
MMX