Mostrando entradas con la etiqueta Yolanda Falagán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yolanda Falagán. Mostrar todas las entradas

23 de marzo de 2015

El Duende No hacia el Día del Libro en Laguna de Duero, España



Fuente: El Día de Valladolid

Por tercer año consecutivo, la Concejalía de Educación y Cultura, se adhiere a todas estas celebraciones, generando y auspiciando actividades en torno al libro y la lectura, englobadas en el Programa de Promoción de la Biblioteca Municipal denominado ‘Ilustralaguna’.

Las actividades comenzarán, el día 7 de abril a las 12:30 horas, con la lectura del mensaje dirigido a todos los niños del mundo, a cargo de Elena de Castro Martínez, escritora local y en presencia del alcalde de Laguna de Duero, Luis Minguela Muñoz, y el concejal de Cultura, Alfredo Fadrique López.

A continuación, las autoridades locales, ilustradores, escritores y público asistente visitarán las exposiciones y darán por inaugurada la tercera edición de Ilustralaguna.

Del 7 al 22 de abril, los escolares y público en general podrán visitar la exposición ‘Ilustradores vallisoletanos’ situada en el Hall de la Casa de las Artes y la exposición bibliográfica, «Siguiendo los pasos de…» en la sala infantil del centro bibliotecario. Mantendrán encuentros, talleres, charlas informativas con los ilustradores y escritores y se celebrarán sesiones de cuentos para público familiar.

Este año los ilustradores invitados son: Óscar del Amo, Jorge Consuegra, Yolanda G. Falagán, Cintia Martín Esteban, Fernando Pérez Hernando, Esther Escola Fiz, Carlos Velázquez, Julie Escoriza, Joan Casaramona y Sonia Sanz Escudero que nos presentan sus nuevas creaciones, siendo gran parte de ellas ilustraciones originales.

Los escolares están leyendo y trabajando en los centros educativos la bibliografía de los escritores: Mariano Veloy, Alberto Sobrino, Carmen Gil, Celia Santos, Consuelo Digón Arroba, Juan Carlos López, María García Esperón y Fernando Bort.

En el mes de abril concurren tres acontecimientos relevantes para el mundo de las bibliotecas y la lectura: ‘Día internacional del libro infantil’ 2 de abril, OEPLI (Organización española para el libro infantil y juvenil), desde 1967 promueve la celebración de este día: ‘www.oepli.org/pag/cas/dia.php’.

En cuanto al Día del Libro, 23 de abril, por otro lado, se organizan actos a nivel mundial, en España se celebra desde 1930. Asimismo, el municipio lagunero ‘Día de los niños/Día de los libros’, 30 de abril, nació en 1925, al finalizar la conferencia mundial para el bienestar de los niños, en Ginebra.

7 de mayo de 2013

El Duende No en la XXXVI Feria del Libro de León



Cuentacuentos, taller de actividades y firma de libros con El Duende No.
Presentan: Yolanda Falagán y Asunción Carracedo
11 de mayo 2013 6 PM
Plaza de San Marcelo, León

El Duende No en la Librería Oletum en Valladolid

Sábado 11 de mayo 2013
12:00 hrs.
Librería Oletum Junior
Plaza del Salvador, Valladolid
Preentan: Yolanda Falagán y Asunción Carracedo

30 de abril de 2013

El Duende No se va de gira



Dice Alejandro Sanz de su "Marciana" que tiene guardados ABRAZOS que abarcan ciudades. Pues eso no es nada comparado con lo de los AMIGOS DE PAPEL. Porque se de muy buena tinta que en este Rincón Editorial de Libros Infantiles todos los días tienden ABRAZOS que abarcan continentes y trazan SONRISAS de ORILLA a ORILLA.
¿Qué no os lo podéis creer?.Pues preguntadle a este pequeño protagonista "EL duende NO", en alguna de sus citas para este mes de mayo?

http://www.amigosdepapel.es/index.php?seccion=actividades&idactividad=203

http://www.amigosdepapel.es/index.php?seccion=actividades&idactividad=204

http://www.amigosdepapel.es/index.php?seccion=actividades&idactividad=194








UN CALIDO ABRAZO DE PAPEL "AMIGO"
http://www.amigosdepapel.es/

3 de abril de 2013

Ilustralaguna: Los ilustradores vallisoletanos viven los cuentos en Laguna de Duero

Foto: Noticias Castilla y León

Fuente: Noticias Castilla y León

VALLADOLID / Laguna de Duero / Especial / miércoles, 03 de abril de 2013

Enmarcada en el proyecto Ilustralaguna
El Ayuntamiento de Laguna inaugura la exposición "Ilustradores vallisoletanos"
Redacción/ J.D

Los ilustradores Jorge Consuegra Yolanda G. Falagán, Sonia Sanz Escudero y Cintia Martín Esteban explicaron ayer a los niños y adultos presentes en la exposición cómo realizan sus dibujos y acuarelas, o cómo imaginan personajes y escenarios a través de la lectura de los cuentos para darles vida en sus obras gráficas.

Ilustralaguna es un programa de promoción de la Biblioteca Municipal del Ayuntamiento de Laguna de Duero. Como parte de este programa de actividades se ha presentado en la Biblioteca Municipal la exposición: "Ilustradores vallisoletanos".

Tomando como eje las ilustraciones de los artistas vallisoletanos: Jesús Aguado, Óscar del Amo, Jorge Consuegra, Yolanda G. Falagán, Cintia Martín Esteban y Sonia Sanz Escudero, conoceremos a los escritores: Miguel Delibes Setién, Miguel de Unamuno, Antonio Machado, Consuelo Digón Arroba, Celia Santos y María García Esperón. Cuatro de ellos, Jorge Consuegra Yolanda G. Falagán, Sonia Sanz Escudero y Cintia Martín Esteban explicaron ayer a los niños y adultos presentes en la exposición –y lo volverán a hacer durante las visitas de los colegios de Laguna en los próximos días- cómo realizan sus dibujos y acuarelas, o cómo imaginan personajes y escenarios a través de la lectura de los cuentos para darles vida en sus obras gráficas.

En la inauguración de esta exposición estuvieron presentes los trabajadores municipales de la Biblioteca municipal y de la Casa de las Artes y asistió en representación del Ayuntamiento, el concejal Enrique Fernández.

El programa "Ilustralaguna" consiste en la realización de una serie de actividades en torno al libro y la lectura y tiene como protagonistas a los ilustradores vallisoletanos: en un lenguaje sencillo y asequible, los escolares de 2º, 3º y 4º de Educación Primaria podrán conocer a célebres escritores que han dejado y siguen dejando su impronta en la literatura española y universal.

Durante todo el mes de abril caminaremos por las sendas de la Biblioteca situada en la Casa de las Artes, admiraremos sus ilustraciones, disfrutaremos de la lectura de sus obras, nos encontraremos con ellos, escucharemos cuentos protagonizados por sus autores y descendientes, estaremos presenciando la lectura del mensaje dirigido a todos los niños del mundo, hojearemos los libros de la exposición, viviremos las aventuras que ellos han vivido, veremos proyecciones de dibujos animados de Croacia, …

15 de marzo de 2013

Reseña amiga de El Duende No


Manuel Cortés Blanco que es Amigo de Amigos de papel, ha hecho en su espacio abierto a la reflexión y la literatura una reseña de El Duende No, ese libro que no deja de dibujar en nuestros rostros una sonrisa de orilla a orilla:

¿Puede hacerse una reseña de un libro de apenas treinta páginas? Si esta pregunta la respondiera un duende que conozco, probablemente diría ¡No! Sin embargo dicho libro, al igual que un perfume concentrado, acumula cientos de esencias que procedo a comentar.

Reseña completa: aquí 

27 de febrero de 2013

El Duende No en el Salón del LIJ en Madrid




Video del Kamishibai realizado por nuestra editora, Asunción Carracedo Gómez, a partir del libro "El duende NO" de María García Esperón y Yolanda Falagán, grabado por nuestro recién incorporado colaborar "amigo" en eventos, ALBERTO SOBRINO.
Sonido e imágenes "en directo" tomadas en el Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid, sin manipulaciones, montajes, ni recortes de ninguna clase. Rogamos disculpen las molestias de fondo durante el visionado.

31 de enero de 2013

El Lobo Feroz y El Duende No




Había una vez una librería que se llamaba El Lobo Feroz.

Era toda blanca y toda roja y los cojines para sentarse a escuchar cuentos estaban hechos de retazos de sueños.

La dueña de la librería se llamaba Lola y siempre se preocupaba porque su Lobo Feroz tuviera hambre, mucha hambre de libros, mucha hambre de historias.

Cuando los niños llegaban le rascaban la barriga al Lobo Feroz y le pedían sus libros. Y entonces reían o se emocionaban, sonreían y cerraban los ojos y se iban de viaje instantáneo a países lejanos y a islas encantadas. Se llenaban de amigos que podían ser niños o niñas, pero también dragones y marcianos o caballos blancos como la espuma.

Un día, llegó a la Librería un duende.

Y era un duende perfecto: gorro terminado en punta, calcetines de rayas y zapatos rojos también terminados en punta. Dijo ser un Amigo de papel y se le dibujó una sonrisa de orilla a orilla.

 Tal vez fueron los zapatos rojos lo que más le gustó al Lobo Feroz de este duende, pero dicen algunos que no, que lo que más le gustó fue su nombre...

¿Quieres que él mismo te lo diga?

Durante todo el mes de febrero, este duendecillo estará en la Librería El Lobo Feroz de Valladolid, pues su ilustradora, Yolanda Falagán, ha montado en complicidad con Lola una exposición de esos mágicos dibujos suyos que a todos nos encantan.

La cita es en Paseo Zorrilla 9, Valladolid, donde el mes de febrero tiene gorro de duende y hambre de Lobo Feroz.

María García Esperón

21 de enero de 2013

El Duende No en la Biblioteca del Colegio Príncipe de Asturias





Una generosa reseña en el blog de la Biblioteca del Colegio Príncipe de Asturias (Montijo, Badajoz) donde siempre se viaje en primera clase:


 Leer es siempre un viaje sorprendente: El Duende No

10 de enero de 2013

Amigos de papel presenta su rincón editorial en Madrid. La Crónica de León

Fuente: La Crónica de León
Jueves, 10 de enero de 2013
LITERATURA / Actualidad

Amigos de papel presenta su rincón editorial en Madrid 

El acto tendrá lugar este domingo en la sede de la Fundación Once

 


Joaquín Revuelta / León
Amigos de papel, el proyecto editorial que dirige la escritora y editora Asunción Carracedo, cuya puesta de largo tuvo lugar el pasado mes de abril en el Real Aero Club de la capital leonesa, se presenta el próximo domingo en Madrid, en concreto en la sede de la Fundación Once (c/ Sebastián Herrera, 15), en un evento en el que la propia Carracedo dará la bienvenida a los presentes para acto seguido tomar la palabra la presidenta del Consejo General del Libro, Sara Moreno Valcarcel; el poeta Antonio García Teixeiro, el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño Gómez, y el director de accesibilidad universal de la Fundación Once, Jesús Hernández Galán. No hay que olvidar que este nuevo proyecto se encuentra estrechamente vinculado con la empresa Davidowncreada por el matrimonio formado por el empresario leonés Eugenio Castro y la propia Asunción Carracedo a raíz del nacimiento de su hijo David y que desde su origen como centro especial de empleo ha estado firmemente comprometido con el mundo de la discapacidad.
Asunción Carracedo adelanta que además de dar a conocer los títulos que ya han sido publicados a través de Amigos de papel, como es el caso de ‘Oto y Oli’, ‘La princesa que quería escribir’ y recientemente ‘El duende no’, se anunciarán las importantes novedades y proyectos que este rincón editorial de libros infantiles tiene previsto para este año 2013. Carracedo se disculpa por no adelantar los principales contenidos de lo que se va a anunciar en la Fundación Once de Madrid, si bien avanza que a partir del otoño se inaugura la línea de poesía donde, asegura, se van a incorporar grandes nombres de la literatura. “Además de los cuentos, que hasta ahora han sido la base de nuestro proyecto editorial, se va a sumar a partir del otoño poesía para niños. No te puedo decir nombres porque queremos dar la primicia en la presentación de este domingo en Madrid, pero sí te puedo decir que gozan de un gran reconocimiento dentro del campo de la literatura y más en concreto de la poesía especialmente para niños”.
La colaboración con autores latinoamericanos, como es el caso de la escritora mexicana María García Esperón, que acaba de publicar recientemente en este sello‘El duende no’, con ilustraciones de Yolanda Falagán, sigue siendo una de las señas de identidad de Amigos de papel, nombre éste al que se sumará en breve la escritora argentina María Alicia Esain.
La editorial leonesa trata de hacer frente a la crisis con “mucho trabajo y trato personal”, asegura su directora Asunción Carracedo, que ve cómo los libreros confían plenamente en este proyecto. También las nuevas tecnologías ayudan a su difusión y la página web se ha convertido en un excelente medio de divulgación. “La gente aprecia cuando se trata de productos de gran calidad, como son todos los libros que publicamos en la editorial. Después está el trato personalizado y la gran ilusión que ponemos en todos y cada uno de nuestros proyectos”, asegura Carracedo, que ve con optimismo este 2013, cuyo primer acto importante será la presentación en sociedad de Amigos de papel en la sede de la Fundación Once en la capital de España.

20 de diciembre de 2012

Felicitación de Yolanda Falagán


Gracias, Yolanda Falagán +yolandasatelite.blogspot.com

4 de diciembre de 2012

El Duende No en el Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid el 15 de diciembre



El Duende No o el arte de decir que no. Cuentacuentos y taller.

Sábado 15 de diciembre de 2012 a las 17 hrs. 

Madrid C.C. Conde Duque 

XXXVI Salón del Libro Infantil y Juvenil


El rincón editorial de libros infantiles "AMIGOS DE PAPEL" presenta "El duende NO".

Cuentacuentos-taller de actividades "de juegos, zapatos y duendes que comen GALLETITAS DE CANELA" 

Con Yolanda Falagan (ilustradora) y Asunción Carracedo Gómez (editora).

22 de noviembre de 2012

Desde León... Una tarde con mucho duende



Por Asunción Carracedo

Hace unas horas, esto es lo que ocurrió en la librería Casla de León:

 UNA TARDE "CON MUCHO DUENDE"

 Éxito total de asistencia. ¡¡¡Y el kamishibai les encantó!!!

Y tuve que dedicar el libro, como editora claro, porque no querían irse sin una firma!!!

 Las galletas, como siempre riquísimas, hicieron las delicias de los niños,,,,, y de los mayores!!!

 UN CALIDO ABRAZO DE PAPEL "AMIGO"

http://www.amigosdepapel.es/


El Duende No en las novedades de la Libreria Casla



¿Qué esperas? 
Ya puedes ir 
por tu Duende No 
de León.


27 de octubre de 2012

El día en que nació El Duende No

Foto. Amigos de papel


EN ESPAÑA
Asunción Carracedo y la ilustradora Yolanda Falagán en Espacio GaLEERía en Valladolid el 26 de octubre de 2012, el día en que nació El Duende No en gracias a la Editorial Amigos de papel.


Lupita, Carmen y Pamela ganaron los Premios MGE para GRANDES Lectores
EN MÉXICO
Casi a la misma hora, en la Escuela Josefa Vergara de Querétaro tuvimos una tertulia literaria muy animada. Los niños habían leído varios de mis cuentos, entre ellos El Duende No.

25 de octubre de 2012

El Duende No en el Ayuntamiento de Valladolid

Ayuntamiento de Valladolid
Cultura y turismo



Espacio GaLEERía
Fecha de inicio: 26/10/2012 18:30
Fecha de fin: 26/10/2012
Tipo de evento: Lengua y literatura
 Público objetivo: Para niños

 Ven a GaLEERía con tus hijos y / o nietos. Se presentará un nuevo libro EL DUENDE NO de una editorial leonesa nueva AMIGOS DE PAPEL. Está escrito por la mexicana María García Esperón y bellamente ilustrado por la vallisoletana Yolanda Falagán. Hemos preparado muchas sorpresas para los más pequeños.


12 de octubre de 2012

Amigos de papel presenta El Duende No en Valladolid el 26 de octubre


El próximo 26 de octubre de 2012, a las 18:30 horas España, 12.30 horas México, será presentado en Valladolid, Espacio GaLEERía un libro que es en primer lugar una alegría, en primer lugar una amistad.

Se trata de El Duende No, un personaje que gracias a la mirada mágica y fresca de Yolanda Falagán y de Amigos de Papel se ha vestido de imágenes espléndidas, de gozos puros y de sensibilidad infantil para extender desde España a México un cuento que nunca acabe, una alegría que no termine, una amistad que exista siempre y una sonrisa de orilla a orilla.

Asunción Carracedo, el alma de esos amigos de papel, al debutar como editora con su Oto y Oli y La princesa que quería escribir de Beatriz Berrocal, ha demostrado que sabe soñar libros hermosos para convertirlos en realidades. Así  ha soñado este Duende No y ha convocado a Yolanda para ponerlo en páginas, para hacernos soñar y hacernos vivir.

Yo solamente puedo decir gracias de aquí a la eternidad por tanta alegría y tanta amistad puestas en esta historia que me regaló una niña que se llama Sol, había una vez, cuando tenía siete años y podía ver a los duendes y a las hadas con tanta claridad como los ven nuestros Amigos de papel.

María García Esperón.




16 de septiembre de 2012

El Duende No: una sonrisa de orilla a orilla






¿Ilustraciones?


¿Edición?


¿Editorial?


¿Cuándo?


¿Dónde?

De orilla a orilla