Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Álvarez Balbuena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Álvarez Balbuena. Mostrar todas las entradas

11 de octubre de 2017

Sed de ti, encuentro de DosOrillas



Sed de ti
Fernando Álvarez Balbuena
María García Esperón
Colección DOSORILLAS
Amazon Publishing, 2017



Tengo hambre y sed de ti, como los campos
la tienen de la lluvia y las simientes
que colman generosas
sus ansias de esplendor y sus ardores.
(Fernando Álvarez Balbuena)


Sed de ti es un poemario-encuentro en el tema universal del amor, en cuanto se manifiesta como necesidad del otro, solamente equiparable con la sed, esa necesidad elemental que obra en nosotros para mantenernos vivos.

Porque estar sediento del otro es estar vivo. Es dinamismo y tensión. Es falta y abundancia, como en el mito platónico del origen de Eros, según lo cuenta la sabia Diotima. Es el amor abundante en carencia, rico en necesidad, derrochador de apetencia. Porque me faltas escribo y porque no te tengo soy.

El amor como tensión y dinamismo es un arco de dicha desdichada o de feliz infelicidad. Que cese por un instante de anhelar al otro y de inmediato vendrá no el sosiego sino la nostalgia, no el olvido sino la apatía, no la libertad sino el desasimiento. 

Sed de ti, de Fernando Álvarez Balbuena y María García Esperón, es también un encuentro de dos nostalgias, una desde España y la otra desde América. Es la expresión personal basada en personales recuerdos poetizados, de una herida colectiva e histórica que no ha tenido ni buena prensa ni mala, que se ha archivado quizá bajo los grandes temas de la política y de la economía, y que son esos lazos submarinos, subterráneos, orográficos y celestes que nos unen a los hispanohablantes desde lo más entrañable: el pan, la sal, el nombre, la canción, el destino y el origen.

Sed de ti es una puesta en común de dos autores del universo hispanohablante que se profesan una honda y ejemplar amistad literaria. Literaria y humana en cuanto a su aspiración de trascendencia, porque en la literatura está la permanencia y habita la memoria. En cuanto escribimos podemos aspirar a la esperanzada inmortalidad impresa en nuestras pulsiones psíquicas, escrita en verso en las páginas del alma.

Tanto Fernando como yo ofrecemos en estos versos nuestra interioridad sin filtros ni máscaras. Se trata de una expresión muy sincera fundada en una humilde actitud hacia la Palabra. Una humilde actitud agradecida, porque ella, la Palabra, más de una vez ha acudido a salvarnos y el cultivarla nos ha valido para comprender vivencias dolorosas y complejas, renuncias y fracasos, desalientos y oscuridad.

Escribo estas líneas en México, hacia la medianoche. Mañana, 12 de octubre, Día de la Hispanidad, volaré sobre el Atlántico  para atender la urgencia de esta amorosa sed que me impulsa a buscar esa fuente clara que se llama España. 


Yo soy sed de ti
también soy hambre.
Yo soy amor por ti
mi cuerpo es aire
que va en busca de ti
tú ya lo sabes:
que soy camino en ti
para encontrarte.
(María García Esperón)










2 de enero de 2017

Del Genio al Hada del Año 2017, de Fernando Álvarez Balbuena



Yo tengo a  mi lado
un Genio muy bueno
que cumple sin merma
todos mis deseos
siempre que estos sean
de paz y de bien.

Al Genio le pido
para mis amigos
(entre los que ocupas
sitio preferido)
que todas tus cosas,
que todos tus sueños,
se cumplan completos
grandes o pequeños.
Y se, de seguro,
que así tal lo hará
porque él sabe mucho
de nuestra amistad.

Por eso es estoy cierto
querida María,
que estará a tu lado
de noche y de día
tal como en espíritu
junto a ti yo estoy.

Ya sabes que es tuyo
todo lo que soy.


Fernando Álvarez Balbuena

13 de diciembre de 2016

Nubes y claros, de Fernando Álvarez Balbuena: Donde vive la esperanza


 Nubes y claros
Fernando Álvarez Balbuena
Akrón & CSED
Madrid, 2016


Fernando Álvarez Balbuena entrega en Nubes y Claros un poemario de exquisita elegancia verbal y que destila una profunda sabiduría de la vida. 

Imantado por la Belleza, el escritor asturiano se muestra artífice y dueño de sus ámbitos poéticos, de esos paisajes de palabras en los que nos lleva de la mano de su alma enamorada a recorrer los misterios del amor y el desamor, de la memoria y del olvido. 

En la vida y en la palabra, qué duda podría caber, transitamos entre nubes y claros que nos escriben los alfabetos del sentido. ¿Por qué nos vamos, por qué nos quedamos, qué es el exilio y qué el apego, la amistad, el rechazo, el sentir dolorido? 

La vida se le prende a Fernando Álvarez Balbuena en la pluma y se extiende generosa de sentidos en las páginas. La vida así paladeada y sentida, así expresada, nos llega precisa y melodiosa, romántica y estoica, sensitiva y frugal, mármol palpitante, como un secreto para nosotros solos, los que leemos, en talante  de confesión, los versos de Fernando:

Mi secreto eres tú, Desconocida.
Somos extraños; si te evoco siento
No poder expresarte el pensamiento
De mi alma, a tu belleza sometida.

Soñar la soledad, solo escribir, pulsar las delicadas cuerdas de las penas, traer al presente los recuerdos, las emociones efímeras y eternas, el devenir,  la fugacidad, los rescoldos de las brasas, los infinitos matices de la pasión amorosa... el poeta enfrenta los rigores del tiempo construyendo un nuevo espacio temporal en el que logra contener todo aquello que fluye, todo eso que se escapa. Queda ahí, en su movimiento indetenible, vibrando en la onda de los versos:

Agua clara discurre por mis venas
Desde aquel día que hasta a mí viniste,
La sangre que tenía ya no existe
Toda se fue mezclada con mis penas.

Soñar el amor, saber su fuego, traer al presente su pasado... El sentimiento amoroso, manantial del ser y elusiva prueba de la eternidad que aguarda, es sello de la poesía  de Fernando, espejo de la sincera actitud de un alma que se sabe amante y amada, que reconoce cuando invisible desciende la lluvia de oro del amor y fiel la recoge y transmuta en versos de recuerdos vivos:

Y envueltos entre nubes de pasiones
Que son, al par, verdades e ilusiones
Soñamos nuestros fuegos compartidos.

Mientras tenemos juntas nuestras manos
Los dolores y el mal se hacen lejanos
En océanos de olvido sumergidos.

Soñar la esperanza. Sentirla a través de las palabras y comprender un destino de felicidad. Humildad del poeta ante el poder del lenguaje y los dones que este otorga a quienes, como Fernando Álvarez Balbuena, han hecho de la soledad y del amor palabras donde vive la esperanza.

Y cuando llegue el fin que nos espera
Afróntalo con ánimo y valor.
Si has vivido contento con tu vida
La muerte es el fracaso del dolor.

Fernando Álvarez Balbuena



9 de diciembre de 2016

Felicitación de Fernando Álvarez Balbuena


15 de octubre de 2016

De piel romana y corazón de jade en la Librería Juan Rulfo


El destacado intelectual asturiano Fernando Álvarez Balbuena y yo, en abril pasado que nos vimos en Madrid, hicimos la promesa de presentar juntos una conferencia en torno a la herencia romana en Hispanoamérica. Siendo él todo un experto del tema y un articulista y ensayista de política y otros ámbitos de la cultura, fue para mí un honor que este encuentro haya podido realizarse.

Gracias a la hospitalidad de la Librería Juan Rulfo del Fondo de Cultura Económica, el 6 de octubre de 2016 presentamos la conferencia De piel romana, acompañada de la lectura dramatizada de unos fragmentos de mi novela El anillo de César (Ediciones El Naranjo), ante un nutrido auditorio que ovacionó el amplio conocimiento de Fernando de la historia de Roma.

La doctora Isabel Bueno Bravo, experta en historia de Mesoamérica, hizo brillantes contribuciones al puntualizar detalles sobre la religión azteca. De este modo logramos establecer un nuevo espacio de diálogo entre mexicanos y españoles, otra puesta en común que si tuvo la piel romana, dejó oír el latido de su corazón de jade.




Fernando y yo el día anterior, de visita en la Librería Juan Rulfo.

Fernando Álvarez Balbuena durante un momento de la conferencia
Con nuestro apreciado Pablo Sanz a las puertas de la Librería Juan Rulfo

1 de octubre de 2016

30 de septiembre de 2016

De piel romana: Fernando Álvarez Balbuena y María García Esperón


25 de septiembre de 2016

De piel romana en la Librería Juan Rulfo


Fernando Álvarez Balbuena y María García Esperón: la cultura romana en España y América.

21 de septiembre de 2016

De piel romana en la Librería Juan Rulfo del FCE España




De piel romana

Conferencia y lectura dramatizada

en torno a los libros Roma del paganismo al cristianismo y El anillo de César


Fernando Álvarez Balbuena. Doctor en Ciencias Políticas y Sociología, escritor y poeta (España)
María García Esperón. Escritora (México)

6 de octubre 7 PM
Librería Juan Rulfo 
Fondo de Cultura Económica
Fernando El Católico 86
Madrid

Entrada Libre

12 de diciembre de 2015

Felicitación de Fernando Álvarez Balbuena




En la conciencia oscura del que olvida
yace la Navidad que conocimos
llena de paz y amor, pero ya vimos
que hay quienes quieren darla por perdida.

Mas, somos muchos los que bienvenida
en nuestros corazones la sentimos,
y así la amamos, y la compartimos
llenando de alegría nuestra vida.

Por eso en estos días yo quisiera
que la mano de Dios te protegiera,
guiándote feliz por un sendero

que hacia un largo futuro se encamine.
Que la prosperidad no se termine
y te haga hermoso el año venidero.

Fernando Álvarez Balbuena
Diciembre 2015


23 de septiembre de 2014

El General Prim en su Bicentenario. Ciclo de mesas redondas en Madrid


1 de julio de 2014

Emigrante (tragedia frecuente en Asturias), de Fernando Álvarez Balbuena



EMIGRANTE
(tragedia frecuente en Asturias)


Voy dejando atrás tiempo -tiempo oscuro-

Frustraciones, dolores y carencias.

A popa estela blanca de recuerdos

-ilusión entre espumas y burbujas

Que rompe el mar amargo y sin clemencia-

A proa un porvenir incierto y duro

Envuelto en ansiedades solitarias.

Desde el sollado de este barco viejo,

En la pobre litera cimbreante

Espero con un ansia desmedida

Hallar la Cruz del Sur entre las nieblas

Que habitan estos mares de misterio.

¡Al sur! allá donde la luz es grande

Y donde la esperanza inunda el alma

Con ejemplos de quienes precedieron

Nuestra marcha. Mi marcha, mis dolores,

Repartidos en sórdida pobreza,

Y en un amor que se hace más lejano

Cada día que pasa, cada hora,

Cada vuelta de la hélice del buque…

Hasta que, sin vigor, vuelva algún día,

Como volvieron otros.

                               Si es que vuelvo…

De Tríptico de la vida vulgar
Julio 2014
Fernando Álvarez Balbuena



17 de junio de 2014

Ecos de ayer en el Centro de Cultura Antiguo Instituto Jovellanos, Gijón

Presentación y recital poético-musical del libro Ecos de ayer, de

FERNANDO ÁLVAREZ BALBUENA 

Centro de Cultura Antiguo Instituto. Sala de conferencias. Jueves, 19 de junio, a las 20 horas





Fernando Álvarez Balbuena (Gijón, 1933) es doctor en Ciencias Políticas y Sociología, licenciado en Derecho y diplomado en Óptica y Optometría, empresario y fundador y vicepresidente de la Sociedad Económica de Amigos del País de Avilés. También es conferenciante y articulista en revistas especializadas y en prensa diaria, investigador y escritor. , autor de los libros Historia de la Gloriosa Revolución de 1868; Tres ensayos sobre sociología política —Maquiavelo, Unamuno y Armando Palacio Valdés—, Figuras y paisajes políticos de la España del siglo XIX; Roma, del paganismo al cristianismo y Masonería, Cortes de Cádiz y otros mitos de la Historia de España. Como poeta ha publicado Marea interior, Ecos de ayer y, junto con los también poetas Juan García Campal y Juan Martínez Valdueza, Tres voces, tres mundos, de reciente aparición.

Presenta: Antonio Merayo
Recitación y música: La Caravana del Verso (Cristina Rudolph, Nieves Iglesias, Rodrigo Alperi y Joaquín de la Buelga)

11 de mayo de 2014

Ecos de ayer en el Instituto Cervantes de Chicago


Teresa Hernando, del Instituto Cervantes de Chicago, recibe el 6 de mayo de 2014 un ejemplar del disco Ecos de Ayer, de Fernando Álvarez Balbuena, producido por La Caravana del Verso.

19 de abril de 2014

Ecos de ayer: del corazón de Avilés al corazón de México


Pocas veces en el curso de una presentación de poesía ocurre un intercambio de naturalezas y experiencias como el que vivimos ese 16 de abril, en plena Semana Santa, cuando las calles de San Miguel hierven de fervor y de colores. El motivo fue congregarnos en torno a la poesía de Fernando Álvarez Balbuena que desde Avilés nos envió todo su corazón.
Ecos de ayer es el poemario y CD que viene difundiendo incansable La Caravana del Verso, esa fundación itinerante de poesía y entrega que dirige Joaquín de la Buelga también con un corazón que amenaza escapársele del pecho en cada uno de sus recitales.
Quienes nos congregamos en la Sala Quetzal, un pequeño pero intenso grupo que vibró al unísono con la música de las palabras de Fernando y con la intepretación llena de ángel de Ian Iracheta de piezas selectas de los grandes maestros.
Ecos de ayer resonaron hoy sonoros y sencillos, grandes y plenos entre esas paredes y esos libros, en esos oídos y esos ojos que se llenaron de vida, de reflexión, de endecasílabo y soneto, de elegancia, de sorpresa y de amor.
Arlene Nájera, en representación del Centro Español de Querétaro, leyó el texto que enviara Fernando para esta ocasión. "Desde la lejanía en el espacio..." nos llevó el abrazo y el agradecimiento de un poeta y un ser humano que se hizo entrañable en esa hora que voló en alas de palabra hasta el Avilés de ayer y de hoy.
Leímos también el mensaje de Joaquín De la Buelga, titulado "Afortunada conjunción", en el que da cuenta del inicio de su amistad literaria con Fernando y de la polifacética personalidad del autor, que lo lleva a compararlo, en toda justicia, con un hombre del Renacimiento.
El final de esos minutos que fueron alados, livianos y también sagrados, fue saludado con las notas envolventes del Intermezzo de Manuel M. Ponce y como una improvisación del momento por parte de quien esto escribe, leí el poema final de Ecos de Ayer, titulado Envío, dedicando versos a cada uno de los presentes, tomando su mano y mirando sus ojos. Fue tal la magia que cada verso se depositaba como una palabra especial y a la medida de cada una de esas personas que sin excepción, manifestaron sentirse transformadas.

Tu barca ya está pronta, aparejada
Para iniciar una nueva singladura
Y a luchar con los mares preparada.

Que no hiera el pasado tu ventura
Aún te queda un futuro luminoso
Lleno de paz, de afecto y de ternura...

Sería la luna, redonda y plena y renacida después de su rojo eclipse. Sería ese San Miguel profundo e indígena, misterioso y alquimista, de gitanos y también de anglosajones que lo han elegido como hogar. Serían los días y las noches de amistad compartida con Fernando y con Joaquín a través de la poesía, esa arma cargada de futuro que quería Celaya y que nos hirió para siempre de esperanza esa tarde, en la Sala Quetzal, cuando el corazón de Avilés nos floreció en el corazón de México.

Ecos que resuenan en la Sala Quetzal


Ecos de Ayer: la sonrisa desde el alma




Arlene Nájera lee las palabras enviadas por Fernando Álvarez Balbuena


Ian Iracheta interpreta Intermezzo de Manuel M. Ponce



Nocturno en Fa Menor Op. 55 de Chopin



8 de abril de 2014

Ecos de Ayer el 16 de abril en el corazón de México




Ecos de ayer en la Sala Quetzal

Por María García Esperón

Para el investigador y escritor asturiano Fernando Álvarez Balbuena (Gijón, 1933), México y España son una unidad. Es desde esta vocación de reencuentro que se presentará en la Sala Quetzal de la Biblioteca Pública de San Miguel de Allende su más reciente producción poética: Ecos de ayer.
El poemario, acompañado por un disco compacto realizado por la compañía “La Caravana del Verso”, que dirige el promotor cultural asturiano Joaquín de la Buelga, fue lanzado en Avilés, en febrero de 2014 y ahora llega a nuestro país por la puerta de esta ciudad que ha sido llamada en toda justicia “corazón de México”.

Y es precisamente al corazón donde arriban los Ecos de Fernando, espacio de su pretérito imperfecto, elegancia de su verso. Lento y deleitable transcurrir de arenas memoriosas, tiempo en fruto como el de Antonio Machado, luz sutil suspendida entre las ramas de los árboles.

Todo cabe en el instante bruñido de su verso, todo ayer, todo mañana, todo amor, todo misterio. El pasado encuentra en sus poemas un sentido pleno, que respira, que vive, que sueña y que nos ha de reunir en la Sala Quetzal del corazón de México, sin separaciones ni distancias, para saludar en su nombre a la belleza.

La cita con la poesía de Fernando Álvarez Balbuena es el miércoles 16 de abril a las 6 PM en la Sala Quetzal de la Biblioteca Pública. La presentación corre a cargo de la escritora mexicana María García Esperón y de Arlene Nájera, representante del Centro Español de Querétaro. Piezas de Bach, Beethoven, Chopin y Ponce serán interpretadas por el joven pianista Ian Iracheta. La entrada es libre.




2 de abril de 2014

Ecos de ayer, de Fernando A. Balbuena, en la Biblioteca de Asturias


3 de febrero de 2014

Ecos de ayer: un nuevo CD de La Caravana del Verso


"ECOS DE AYER"

Portada y Contraportada del nuevo disco, CD, de La Caravana del Verso, dedicado al nuevo poemario de Fernando Á., Balbuena, que se presentará el próximo día 10, a partir de las 18.00 h., en el Auditorio de la Casa de Cultura de Avilés (todos los asistentes, recibirán, excepcionalmente, dicho día, el disco, gratuitamente).

Un disco absolutamente novedoso en la trayectoria de LCV, dado que, tanto los poemas en él contenidos, como la música y canciones son de nuestra autoría, y por tanto, propietarios de todos sus derechos.

La selección de los poemas elegidos ha correspondido a Joaquín de la Buelga, la musical, fue responsabilidad del colectivo, Encaramados 5, y su autoría pertenece a Rodrigo Alperi y Fernando Malva. La idea del diseño del disco provino de una persona muy contrastada en estas materias, Misael Campo, mientras que, para plasmarla, se contó con el magnífico estudio gráfico, Estrategia Creativa, a cuyo frente está, Brezo Rubín. Finalmente, una vez más, el sonido se grabó en los estupendos Estudios La Nozal, y se contó con un productor de lujo, Juan Taboada.

31 poemas a los que han prestado su voz, María G. Esperón, Cristina Rudolph, Rodrigo Alperi, Felipe Prieto y Joaquín de la Buelga, conforman un gran disco, un disco, redondo, que, estamos seguros, recibirá el beneplácito de todos los amantes de la poesía.


Su P.V.P. será de 10 €.



31 de enero de 2014

Antonio Merayo presentará Ecos de Ayer, de Fernando A. Balbuena


EL RECONOCIDO POETA ANTONIO MERAYO, PRESENTARÁ EL POEMARIO DE FERNANDO A. BALBUENA, "ECOS DE AYER", EL PRÓXIMO DÍA 10 DE FEBRERO, EN AVILÉS

Antonio Merayo Cuadrado nació en Corullón (León) en 1949. Cofundador de la revista de poesía Alcance. Está incluido en Historia de la literatura leonesa (Everest, 1982). Poemas suyos han aparecido en publicaciones colectivas como Presencias del origen en la poesía leonesa actual(Letras de Venatia, 1999), The children´s book of american birds (Leteo, 2005) o Poemas en la arena (Poegía, 2006). Colabora en revistas literarias, en prensa diaria y ha dado recitales y conferencias en varias ciudades. En 2006 participó en la Gran Noche de la Poesía celebrada dentro del Salón del Libro Iberoamericano. Coordinó durante varios años los Encuentros Poéticos en el Centro de Cultura Antiguo Instituto Jovellanos, de Gijón. Tiene varios libros inéditos de poesía, aforismos y cuentos. Fue Poeta del Alba en 2004. Ha publicado los poemarios Opúsculo poético (1970) y En aquel tiempo azul (C.E.A. “Marcelo Macías”, 2005). Sus últimas publicaciones son el libro de aforismos Tiempo escrito y el de poesía El caballo del frío.





Presentación de Ecos de ayer, de Fernando Álvarez Balbuena en Avilés

Fernando Álvarez Balbuena


"ECOS DE AYER"

(Los versos de un pretérito imperfecto)


DE FERNANDO A. BALBUENA

La Asociación de Amas de Casa de Avilés, que preside Olga Rodríguez, Vda. de Justo Urena, es la organizadora del acto que, el próximo lunes, día 10 de febrero, a partir de las 18 horas, en el Auditorio de la Casa de Cultura de Avilés, servirá para lanzar el segundo poemario de un destacado y multidisciplinar avilesino, Fernando A. Balbuena. Presentará el mismo, un muy reconocido poeta y escritor, Antonio Merayo, organizador durante años de los Encuentros Poéticos en el Antiguo Instituto Jovellanos de Gijón. Asimismo, la compañía poética, La Caravana del Verso, se encargará de recitar y cantar distintos poemas incluidos en el libro que, al finalizar el acto, podrá ser adquirido al módico precio de 10 euros. Todos los asistentes al acto, serán obsequiados con el disco CD, grabado por La Caravana del Verso, con distintos poemas incluidos en las páginas del poemario, "Ecos de ayer".




Antonio Merayo