Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas

8 de marzo de 2011

Heroínas

La exposición "Heroínas" homenajea a la mujer en el Museo Thyssen

La mujer, como figura independiente, activa y fuerte en la historia, es la absoluta protagonista de la nueva exposición Heroínas organizada por el Museo Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Fundación Caja Madrid. La muestra, que podrá verse hasta el 5 de junio, propone un catálogo de personajes femeninos de distinta índole y épocas, a lo largo de obras de diferente soporte y muy diversos artistas.
(...) 
La exposición, que reúne más de 120 obras, nos propone un recorrido por personajes femeninos tan diversos como Penélope, Atenea, Juana de Arco, María Magdalena o Frida Kahlo. Mujeres desafiantes, creadoras, triunfantes, muy diferentes a los modelos sumisos y pasivos tradicionalmente representados en el arte. La muestra explora los escenarios y las vocaciones de estas heroínas. Vemos la iconografía de la soledad, el trabajo, la guerra, la magia, la religión o la pintura.

Fuente y noticia completa en Revista de Arte 

Jules Breton, A la fuente, 1892.


Sarah Jones. Camila (III), 1999.


Marina Abramovic. Cocina I. Homenaje a Santa Teresa, 1999.


Mona Hatoum. Por encima de mi cadáver, 1988-2002.

Para más información sobre esta exposición: Museo Thyssen-Bornemisza.

Título:A la fuente





31 de enero de 2011

Expresiones a través de la mirada infantil

El pintor austriaco-argentino Alejandro Hermann expone en la galería Sharon Art una muestra de su obra, representada por espirituales lienzos de "pequeños budas".

La galería vanguardista está situada en la calle Dámaso Merino (León, España) a 100m de la catedral.


Noticia conpleta: Diario de León



     Alejandro Hermann. Alexis

    Alejandro Hermann. Tibet II
    Alejandro Hermann. Tres Expresiones

11 de diciembre de 2010

La mirada de Pelayo Ortega

Pelayo Ortega en esencia

El pintor asturiano lleva a León 15 piezas representativas de su última época
Una de las obras expuestas en León.Una de las obras expuestas en León.
11/12/2010 00:00 
León es una ciudad con mucho ambiente cultural, que se ha potenciando con la inauguración del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac), y en la que el público es muy sensible a lo que se hace en Asturias”. El que habla es el pintor asturiano Pelayo Ortega, que desde hace una semana expone en la ciudad, en Ármaga Galería de Arte. Ortega se ha llevado una pequeña colección de 15 piezas creadas en los últimos dos años y que, según el autor, representa sus intereses de la última época.
Ese interés que refiere el pintor asturiano y esa hermandad artística y cultural entre Asturias y León queda patente en el éxito de la inauguración, una cita a la que asistió multitud de público. Y también en el hecho de que sólo en la primera semana ya se hayan vendido varias piezas.
La exposición de Pelayo Ortega permanecerá abierta durante todas las fiestas e, incluso, en las primeras semanas del mes de enero.
La muestra La galería Ármaga ha seleccionado algunas obras inéditas y otras que ya formaron parte de la última exposición de Pelayo Ortega en la sala Cornión, en Gijón. En las 15 piezas hay dos construcciones, que son obras que se salen del cuadro convencional, algunos óleos y una colección de obra gráfica. El propio Ortega admite que esa selección es un reflejo de la esencia de su trabajo, en el que el color “tiene mucho protagonismo”.
El catálogo de la muestra recoge ese especial gusto por la innovación del pintor asturiano, por la exploración de nuevas fronteras, al señalar que en “los últimos diez años, se ha dedicado a poner a prueba su pintura con una intensidad y una osadía inauditas” y que “su pintura ha sufrido cambios, profundas reformulaciones, convulsiones” sin renunciar a lo aprendido en sus etapas anteriores.
Ortega se siente “muy cómodo” trabajando en León, por eso ha decidido que esta pequeña muestra de su obra pase las fiestas en una ciudad en la que hacía años que no exponía pero con la que mantiene esa relación especial. Sus cuadros cuelgan en una sala profesional que lleva tiempo mostrando las últimas tendencias culturales.


Fuente: La Voz de Asturias. Sección Culturas.