Ofrece exposición recorrido lúdico para aprender el idioma español | |||
Papalotear, dureza, chicharra, fe, cempasúchil, maremoto, cocada, utopía, humedad y újule, acompañadas de su definición e ilustración, son algunas de las palabras que integran la exposición “Diccionario para armar”, inaugurada hoy, en el Centro Cultural España (CCE). Derivada de la publicación del mismo nombre, la cual fue editada por la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil-Alas y Raíces del Conaculta, la muestra se encuentra dividida en cinco salas, en las que se observan y leen algunas de las palabras, junto con las ilustraciones y “definiciones” de los escritores que participaron en la publicación. El diccionario, ahora con el apoyo de la exposición, tiene como propósito acercar el idioma español a niñas y niños de forma lúdica para despertar en ellos el gozo y el asombro por la lengua con el uso de imágenes que no sólo completan la comprensión de las palabras, sino que refuerzan el plano evocativo y poético del lenguaje. La propuesta curatorial integra además versos sobre la panzona garrapata, la ciudad imaginaria de Utopía, una montaña rusa que causa náñaras y la forma en que una niña flota sobre la neblina, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en un comunicado. Asimismo, la muestra no exige una guía determinada, por lo que los niños tienen la oportunidad de leer en el orden que lo deseen y las ilustraciones están a la altura de la estatura promedio de los niños en educación primaria; además se cuenta con una sala de lectura en la que los niños y padres juegan con el diccionario. Los autores de las ilustraciones que componen la muestra son: Israel Barrón, Joel Rendón, Isol, Paloma Valdivia, Quetzal León, Mariana Chiesa, Diego Bianki, Trino, Ixchel Estrada, Manuel Monroy y Alejandro Magallanes. Mismas que acompañan las “definiciones” de los autores Francisco Segovia, Vivian Mansour, Joaquín Díez-Canedo F., María García Esperón, Ignacio Padilla, Ricardo Chávez Castañeda, Carmen Leñero, María Baranda, Mónica Brozon, Ricardo Yáñez, Francisco Hinojosa y Luigi Amara. El libro, publicado por Alas y Raíces a cargo del profesor e investigador de El Colegio de México, Luis Fernando Lara, no sirve para hacer la tarea, sino para explicar con un lenguaje coloquial que significan las palabras. Fuente: La Crónica de Hoy
|
Entradas populares
-
Quién sabe, amor, si un día en tus ojos yo veo mi vida que te busca enfurecidamente como una mar con viento. Si en tus ojos, un dí...
-
para estos días de regalos... La Ola Loca Hay una Ola loca pegadita de la mar, hay una ola loca que no para de jugar. Se me va pegando al ...
-
Granada, calle de Elvira, donde viven las manolas, las que se van a la Alhambra, las tres y las cuatro solas. Una vestida de ve...
-
Serpiente bicéfala. Arte azteca In cóatl in amanal Inin cóatl in amanal, amanal ihca nan nen panozque tlein yecama tzitzicuini tle...
-
*Traducción al asturiano del poema Era un viejo barco de la especialista de Llingua asturiana, Katia Collado Manase. CP Guillén Lafuerza ...
-
UBI SUM Aurelio González Ovies Yo sé que nada regresa, que nada vuelve nacer, que lo que tuvo nun ta, que nada ye lo que fue. Es...
Con la tecnología de Blogger.
Diccionario para armar en el Centro Cultural España
DosOrillas: una colección incluyente
Entrada destacada
Publicación de Libro de la mirada, de Wilson Pérez Uribe, en España
Libro de la mirada ha sido publicado en España por Pre-textos Poesía. El volumen puede adquirirse en la web de la editorial Editorial ...

La realidad de un sueño
El 12 de octubre de 2009 nació a través de este blog el proyecto Voz y Mirada de España y América. Quienes lo iniciamos, desde nuestros respectivos países, anhelábamos conocernos y algún día disfrutar la cercanía y paladear el incomparable sabor de la amistad. Nuestro sueño se ha hecho realidad y ha generado más sueños, más anhelos, más proyectos y metas. Desde la virtualidad de Internet, nos hicimos realmente, Voz y Mirada de España y América. (MGE)
Con León desde 2010
