El escritor David Fernández Sifres (León, 1976) acaba de alzarse con el XI Premio Alandar de Literatura Juvenil -”convocado por la editorial Edelvives y dotado con 12.100 euros-” por El faro de la mujer ausente .
Se trata de una novela de misterio -”un disparo en los acantilados, una mujer que no existe, un farero que no debería serlo, un nombre, un secreto oculto durante medio siglo-”, pero es, sobre todo, una novela de amistad; una amistad que va más allá de las fronteras. «Los protagonistas, unos estudiantes de diferentes nacionalidades, han de enfrentarse a cuatro semanas de un curso de francés en Normandía, el lugar del más famoso desembarco de la II Guerra Mundial. Pero se enfrentan también a una historia que comenzó en 1944 y que parece sobrepasar los límites de la razón», explica este joven autor que ha ganado ya una veintena de premios literarios. Y así, «a lo largo de esas cuatro semanas, los protagonistas comprenden que las guerras no quedan tan lejos como creemos, que no solo marcan a quienes mueren en ellas y que sus consecuencias perduran durante demasiado tiempo», continúa. De «sorpresa extraordinaria, sueño cumplido, alegría inmensa y un incentivo impagable para seguir inventando historias» calificó este escritor las reacciones que le suscitó el hecho de haber sido reconocido por una editorial a la que tanto admiró en su niñez.
En esta ocasión, el jurado estuvo presidido por Belén Martul, directora de ediciones del grupo Luis Vives, e integrado por María José Gómez-Navarro, editora; Luisa Mora, bibliotecaria; Rosa Huertas, escritora; Pablo Barrena, crítico literario; Andrea Villarubia, profesora; y Juan Nieto Marín.
**Fuente de la noticia: Diario de León
San Marcelo de León, firmando ejemplares de su libro "¡Qué viene el diluvio!" (Everest), junto a otros escritores leoneses en una mañana expléndida de emociones.
ASUNCION desde mi rincón de León