DATOS BIOGRÁFICOS: CON EL PELO PLATEADO
Por Anabel Sáiz Ripoll

Nuestro poeta lleva mucho tiempo escribiendo, sin intención de publicar; aunque, por fin, sus amigos y amigas, sus lectores y lectoras, su familia, podrá gozar de esos poemas, hechos de tierra, de pan, de piedra, de memoria, los poemas que integran su primer libro, “Al orete de mi tierra” (2010) van a poder tener en las manos sus poemas y leerlos una y otra vez; porque cuando la poesía nace para ser oral solamente, corre el peligro de perderse o de transformarse de boca en boca. Nos alegramos de poder tenerlos impresos para poder disfrutarlos en cualquier momento.
Para Julián la poesía es “placer, es bienestar, gozo, admiración, ritmo y rima, es medida, es música, escrita o contada... y yo que sé cuantas cosas más.”
Julián Ibáñez Sáiz se caracteriza por la palabra vibrante y el tono épico. Sus poemas rezuman recuerdo, rezuman fuerza y rezuman poder. Son poemas del pasado, de la historia, de lo que quedó, de lo que pudo ser y al final no fue, del pasado y del presente. Para Julián toda huella es imborrable y se obstina en apresarla en sus versos porque quiere que no nos olvidemos, que nos sintamos orgullosos de nuestra historia, que vivamos con la cabeza bien alta.
Estudio completo en Arena y Cal
Señoras y caballeros
ya lo dije hace unos años
así es CAÑETE, mi pueblo:
sano, porque es serrano,
por ser de Cuenca, sincero,
noble por ser castellano,
y español de cuerpo entero.
Arropado por murallas
y por visera el castillo,
té de risca, mejorana,
madruga por la mañana
verás que olor a tomillo.
A hierbabuena y romero
aromas de maravilla,
a espliego en flor y cantueso,
a té de río y poleo,
a morquera y manzanilla;
date un paseo y verás
que para nada exagero
Julián Ibáñez Sáiz