Qué sería de la vida sin la palabra hombre y del hombre sin su propia palabra. Cómo podría fundirse la luz sobre los árboles, la altura sobre el vértigo, la pasión en la carne, el empeño en el fuego, la arena en este verso donde mueren las playas. Bajaría la nieve hasta los campanarios del silencio. Distaría el horizonte como de aquí hasta Bécquer, como de Homero a mayo. Habría atletas sudando en sílabas de Olimpia. Serías tú para mí sinónimo de ayer de hoy
y de mañana.
(C) Aurelio González Ovies De Tocata y Fuga (España) Realización: María García Esperón (México) 2010